Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11972 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Utilizar el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar | ||||||||
Subtema | Mi canto preferido | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar | Aspecto | Lenguaje escrito | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Preguntar a los niños cuál es la canción que más les gusta. 2. Elegir solo un canto para entonar. |
![]() Y tú, ¿sabes cómo contar un cuento?
|
50 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 3. Decir el nombre de la canción. 4. Pedir a los niños que dicten la letra de la canción para escribirla en el pizarrón. 5. Leerla, identificar las palabras que se repiten y marcarlas. |
|
50 | |||||
Cierre | 00:10 | 6. Observar la canción escrita y verificar que no falte ninguna palabra. |
|
50 | |||||
Evaluación | Escribir quién identificó las palabras rimadas. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11967 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Comprender problemas numéricos | ||||||||
Subtema | Expo juguetes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números | Aspecto | Número | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Reunir los juguetes que hay en el salón y acomodarlos en una mesa. Organizar a los niños en círculo. |
![]() Cuento hasta 10
|
58 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Elegir a un niño para que dicte un problema y a otro para que lo resuelva: “Trae cinco juguetes grandes y dos pequeños”, “Junta 2 muñecas y 2 carritos”, "¿Cuántos son en total?", repetir el juego cambiando de participantes. |
|
58 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Contar en voz alta los juguetes reunidos en cada ejercicio, con ayuda de todo el grupo. |
|
58 | |||||
Evaluación | Ayudar a los niños a plantear problemas sencillos y claros. Observar a los participantes, para impulsar a quien no lo hace. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11771 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Buscar soluciones a problemas ambientales de su escuela | ||||||||
Subtema | Expo juguetes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad | Aspecto | Mundo natural | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Solicitar juguetes para la “Expo juguetes”. Mostralos e invitar a los niños a enumerar algunas características de estos juguetes. |
|
66 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Favorecer la manipulación libre. Guiar la reflexión con el fin de que los niños comprendan que el exceso de sonido, es también contaminación de medio ambiente. |
|
66 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Indicar a los niños que hagan un dibujo de los objetos que contaminan el ambiente con ruido, invitarlos a que lo enseñen y expliquen qué es. |
![]() Juegos ecológicos
|
66 | |||||
Evaluación | Evaluar la participación de los alumnos en la conversación. Preguntar: ¿qué ruido te molesta? |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11711 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Identificar que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad | ||||||||
Subtema | Expo juguetes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad | Aspecto | Relaciones interpersonales | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Crear el cuento “Amigos diferentes”: utilizar juguetes del rincón o traer a la escuela y por equipos inventar una historia. |
![]() Ejercicios de teatro para niños
|
78 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Mostrar los juguetes a sus compañeros. Posteriormente en su mesa tomar acuerdos para la creación de un cuento: el rol de cada personaje y diálogos. |
|
78 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Decidir por equipo qué materiales necesitarán para elaborar las escenografías de su cuento. |
|
78 | |||||
Evaluación | Estimular a los niños a participar. Apoyando a quienes sea necesario. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11903 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Expresión y apreciación artísticas | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Dialogar sobre lo que entendió al observar la obra y la escena que más le impresionó | ||||||||
Subtema | Expo juguetes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar representaciones teatrales | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Dialoga sobre lo que entendió al observar la obra y la escena que más le impresionó | Aspecto | Expresión dramática y apreciación teatral | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. pedir a los niños que lleven juguetes y los muestren a sus compañeros. |
![]() Cuentos y niños
|
86 | |||||
Desarrollo | 00:10 | 2. Organizar equipos, inventar un cuento con los juguetes llevados, crear diálogos. |
|
86 | |||||
Cierre | 00:15 | 3. Mostrar su escenificación al grupo, y observar a los demás. |
|
86 | |||||
Evaluación | Favorecer el diálogo preguntando ¿cuáles son los personajes de tu cuento?, ¿cuál personaje es divertido?, ¿cuál personaje es enojon?, etcétera. |