Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11943 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 38a
Tema Identificar la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos
Subtema Novelas infantiles
Competencia a desarrollar Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Observar con los niños varios libros de novelas infantiles.

2. Elegir una para leerla.

Soy la coma

Soy la coma

50
Desarrollo 00:15

3. Leer algunos fragmentos de una novela infantil.

4. Comentar con los niños el contenido del texto y poner en el pizarrón imágenes que representen los fragmentos.

5. Pedir a los niños que escuchen atentamente la relectura de los fragmentos para confirmar sus ideas.

50
Cierre 00:10

6. Pedir a los niños que digan de qué trata la novela y lo que les gustó.

50
Evaluación Elaborar una redacción sobre logros de algunos alumnos en la actividad.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11957 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 38a
Tema Crear figuras simétricas
Subtema Construyo casas
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Crea figuras simétricas mediante doblado, recortado y uso de retículas Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir una hoja de color a cada niño, explicar que debe seguir las indicaciones para formar una casita.

59
Desarrollo 00:15

2. Mostrar un ejemplo a los niños e indicarles qué dobleces deben realizar para elaborar una casita.

59
Cierre 00:10

3. Pedir a los niños que complementen su casita decorando el interior con crayones de colores para dibujar los mueblecitos. Pedirles que muestren su trabajo a todo el grupo.

59
Evaluación Observar qué niños entienden indicaciones dadas y a quién hay que repetirle la indicación.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11761 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 38a
Tema Buscar soluciones a problemas ambientales de su escuela
Subtema Construyo casas
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elaborar una maqueta de la colonia en equipos. Pedir a los niños que lleven cajas de cartón a la escuela. Distribuir las cajas de cartón, las pinturas y el papel de colores.

Consejos para explicar reciclaje a los niños

Consejos para explicar reciclaje a los niños

66
Desarrollo 00:15

2. Pintar cajas, pegar papel de color para formar puertas y ventanas.

3. Recortar árboles de papel, colorearlos y pegarlos en una varilla, armar carritos con papel doblado.

66
Cierre 00:10

4. Armar maqueta.Pedir a los niños que comenten cuáles son los problemas de contaminación de su comunidad enlistándolos y enunciando soluciones.

66
Evaluación Escuchar la opinión que dan los niños de los problemas que existen, ampliando su rango de conocimiento.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11701 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 38a
Tema Involucrarse y comprometerse con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone
Subtema Construyo casas
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar material para construir diferente en cada mesa (bloques de madera, material plástico, cajas de cartón, taparroscas, etcétera).

2. Cada niño elegirá en qué mesa quiere trabajar.

Estacionamiento con cajas de cereal

Estacionamiento con cajas de cereal

78
Desarrollo 00:15

3. Elegir en equipo cómo construir su casa o edificio, haciendo uso de los materiales proporcionados.

78
Cierre 00:10

4. Finalizar la actividad, recorrer en grupo todas las construcciones elaboradas comentando cómo se pusieron de acuerdo para hacerlo.

78
Evaluación Indicar a los niños que no participan, cómo pueden hacerlo.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11898 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 38a
Tema Reflexionar y expresar sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la escultura
Subtema Construyo casas
Competencia a desarrollar Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o el cine Aspecto Expresión y apreciación visual
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. En revistas y periódicos, pedir a los niños que vean casas y edificios, y elijan los que más les gustan.

Pequeños arquitectos

Pequeños arquitectos

85
Desarrollo 00:15

2. Recortar imágenes de casas y edificios, pegarlos en un cartoncillo negro y decorar con gises de colores.

85
Cierre 00:10

3. Pegar todos los trabajos en un friso, y pedir a los niños que digan qué les gustó de lo que recortaron.

85
Evaluación Los niños expresarán sus ideas, solicitar que expresen sentimientos preguntando: ¿qué sientes al verlo?, ¿qué opinas de su tamaño?, ¿por qué crees que lo decoraron así?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.