Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11906 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 35a
Tema Crear colectivamente rimas
Subtema Hacer una rima
Competencia a desarrollar Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Crea, colectivamente, cuentos y rimas Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar con los niños cómo es una rima.

2. Elegir un personaje o tema.

49
Desarrollo 00:20

3. Sentados en círculo, iniciar con una palabra o frase.

4. Pedir a los niños que digan una palabra que rime.

5. Crear una rima y repetirla para corregirla.

49
Cierre 00:05

6. Decir su rima a la directora.

Adivinanzas con animales

Adivinanzas con animales

49
Evaluación Escribir la rima y describir cómo la crearon.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

1 voto

11926 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 35a
Tema Interpretar la información registrada en cuadros y gráficas de barra
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Interpreta la información registrada en cuadros y gráficas de barra Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Reunir instrumentos musicales en una caja, repartir a los niños hojas y crayones.

58
Desarrollo 00:15

2. Sacar los objetos uno a uno, los niños los representarán con diferentes signos: tecomate-bolita, sonaja-palito-cruz, etcétera.

58
Cierre 00:10

3. Cerrar la clase con la suma de los símbolos. Invitar a los niños a comparar sus resultados.

Recursos para contar

Recursos para contar

58
Evaluación Permitir que los niños registren su información y cuenten por sí solos cada signo o símbolo.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11746 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 35a
Tema Plantear preguntas que pueden responderse mediante actividades de indagación: ¿qué pasa cuando se deja una fruta en un lugar seco/caluroso/húmedo por varios días?
Subtema Comida típica mexicana
Competencia a desarrollar Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Plantea preguntas que pueden responderse mediante actividades de indagación: ¿qué pasa cuando se deja una fruta en un lugar seco/caluroso/húmedo por varios días?, ¿cómo podemos hacer que de esta semilla de frijol salgan más frijoles? Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Reunir recetas traídas de casa, de comida típica mexicana, y pegarlas en el pizarrón, para poderlas leer. Sentarse todos hacia el mismo frente.

65
Desarrollo 00:20

2. Leer las recetas una por una y elegir 4 o 5. Con las recetas, se elaborará un recetario que los niños llevarán a casa. Valorar qué tipos de alimentos son fáciles de conseguir y de preparar.

65
Cierre 00:05

3. Tomar acuerdos para fotocopiar recetas e idear cómo hacer el recetario al día siguiente.

La germinación para niños

La germinación para niños

65
Evaluación Cuestionar a los niños, acerca de los alimentos que se hechan a perder rápidamente.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11811 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 35a
Tema Identificar los productos que puede consumir como parte de una alimentación correcta
Subtema Comida típica mexicana
Competencia a desarrollar Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Visitar el mercado. Contar con permisos firmados por los padres de familia, colocar gafetes a los niños, y escoger las preguntas que harán a los locatarios.

73
Desarrollo 00:20

2. Realizar la visita, entrevistar a los vendedores de frutas, de verduras, de pollo, de pescado y de carnes, preguntarles acerca de cuánto venden, qué precios dan, y si lo que venden es alimento sano.

73
Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que dibujen un alimento que le guste y crean que es sano.

El cuidado de los dientes

El cuidado de los dientes

73
Evaluación Preguntar a los niños qué tipo de comida les gusta y si es sana o no.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11666 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 35a
Tema Identificra que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como realizar un experimento
Subtema Comida típica mexicana
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar equipos de 4 a 6 elementos para realizar actividades relacionadas con la comida típica mexicana.

Actividades e imprimibles con comida

Actividades e imprimibles con comida

78
Desarrollo 00:15

2. Elaborar en forma grupal un listado de actividades: sembrar legumbres, vender legumbres, cocinar legumbres. Se pueden elegir más actividades o repartir las señaladas en 2 o más equipos.)

78
Cierre 00:10

3. Pedir a cada equipo que seleccionen los materiales que requieren para realizar la actividad elegida, y designar a los integrantes de los equipos que los traerán al plantel.

78
Evaluación Observar qué niños o niñas clasifican actividades por sexo, por ejemplo: sembrar=hombre, cocinar=mujer.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.