Compartida por: Áurea Rojano

1 voto

11883 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 33a
Tema Obtener y compartir información acerca de… mis alimentos favoritos
Subtema Me gusta comer…
Competencia a desarrollar Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar con los niños acerca de lo que comen en su casa.

2. Comentar si es comida saludable o chatarra.

48
Desarrollo 00:15

3. Recortar del recurso sugerido en el MED las imágenes de su comida favorita.

4. Organizar el pizarrón en dos y escribir "Comida chatarra" en una parte y "Comida saludable" en la otra.

5. Pedir a los niños que peguen su imagen en donde corresponda y comentar por qué creen que debe ir en ese lugar.

48
Cierre 00:10

6. Observar el pizarrón y comentar qué pasa si sólo consumen comida saludable y/o chatarra.

7. Platicar de la importancia de la alimentación para su cuerpo.

Láminas de alimentos

Láminas de alimentos

48
Evaluación Registrar a los niños que logran por medio del lenguaje comunicarse y relacionarse con sus compañeros.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11917 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 33a
Tema Identificar el orden de los números en forma escrita, en situaciones familiares
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Realizar conteo con los niños de cada mesa en voz alta, iniciar por el uno para cada equipo.

Contamos, contamos

Contamos, contamos

57
Desarrollo 00:20

2. Colocar varios objetos típicos mexicanos en la mesa: paliacate, sonaja, tecomate, jarrito de barro, abánico de palma, por ejemplo. Contarlos y ordenarlos en distintas formas,

57
Cierre 00:05

3. Dar a los niños tarjetas con números y solicitarles la cantidad de objetos que representa el número de la tarjeta.

57
Evaluación Repetir series numéricas cortas. Identificar a los niños que saben relacionar número y cantidad, y auxiliar a quien no lo sabe.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11736 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 33a
Tema Describir las características que observa en la vegetación y la fauna del medio en que vive
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Reunir fotográfias de revistas y libros. Acomodarlas sobre las mesas, y permitir que cada niño elija un lugar para sentarse.

64
Desarrollo 00:15

2. Pedir  los niños que busquen los paisajes que les gusten de nuestro país. Intercambiar el material con sus compañeros para enriquecer su panorama.

64
Cierre 00:10

3. Pedir a los niños que dibujen en una hoja el paisaje que más le gustó, utilizar materiales existentes en el aula. Pegar los dibujos sobre el pizarrón.

64
Evaluación Los niños comentarán al pegar sus dibujos qué es lo que más le gusta de los paisajes de México. Preguntar a quien no lo externa libremente.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11797 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 33a
Tema Controlar su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Realizar una actividad de educación física. Organizados en círculo, realizar movimientos con manos y pies utilizando una pelota.

72
Desarrollo 00:20

2. Trabajar en parejas, lanzar y cachar las pelotas, colocados uno frente a otro. Después, pedir a los niños que pateen las pelotas hacia un lugar preciso.

72
Cierre 00:05

3. Colocar botes en el patio, los cuales representarán cestas de fruta, los niños encestarán la pelota en los botes, varias veces. Alejarse del bote y acertar al encestar.

4. Relizar relajación soplando fuertemente varias veces.

72
Evaluación Observar cuáles niños son capaces de manipular su pelota teniendo control de ella.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11656 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 33a
Tema Enfrentar desafíos, buscar estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar en el pizarrón un dibujo sencillo de un paisaje mexicano y dividirlo en 4 o 6 partes con una línea. Entregar a cada niño una hoja blanca con la división de 4 a 6 partes también.

Dibujamos torres con instrucciones

Dibujamos torres con instrucciones

77
Desarrollo 00:15

2. Pedir a los niños que copien el dibujo siguiendo la cuadrícula y lo coloreen siguiendo el modelo.

77
Cierre 00:10

3. Pedirles que muestren los dibujos, compararlos y comentar si fue fácil copiar el modelo utilizando la cuadrícula. Guardar los dibujos para utilizarlos el día siguiente.

77
Evaluación Dar explicaciones claras y ayudar a quien lo requiera.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.