Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10173 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 15a
Tema Escuchar la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en el resto del texto
Subtema Juguemos a la maestra
Competencia a desarrollar Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en el resto del texto Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Invitar a los niños a narrar un cuento como lo hace la maestra. Pasarlos uno por uno.

50
Desarrollo 00:15

2. Pedir a los niños que narren el cuento señalando dónde lo lee.

3. Pedir a todos que observen y escuchen la narración.

Cierre 00:10

4. Pasar a varios niños a escribir el cuento en el pizarrón.

Leo jugando

Leo jugando

Evaluación Observar la forma de su escritura (izquierda a derecha y de arriba abajo).

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10213 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 15a
Tema Verificar sus estimaciones de longitud, capacidad y peso
Subtema Mido objetos
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Entregar a cada niño un listón y pedir que mida con él los objetos que le rodean.

59
Desarrollo 00:20

2. Preguntar a los niños qué pudieron medir, cuánto mide y para qué sirve medir.

3. Elaborar un listado de objetos de medición para traerlos a la escuela.

10 actividades

10 actividades

Cierre 00:05

4. Conseguir objetos de medición y decir el nombre correcto.

Evaluación Observar a qué niños les cuesta trabajo hacer las mediciones y pedir a los más avanzados que los apoyen.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10278 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 15a
Tema Identificar circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela
Subtema Para qué se usan los árboles
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar con los niños sobre el uso de los árboles.

2. Pedirles que investiguen para qué se cortan los árboles.

3. Pedirles que comenten el resultado de su investigación.

66
Desarrollo 00:15

4. Pedir a los niños que busquen, recorten y peguen imágenes de objetos que se hacen de árboles.

5. Pedirles que comenten la importancia que tienen estos objetos en la vida cotidiana.

6. Pedirles que propongan qué se puede hacer para conservar los árboles.

7. Indicar a los niños que elaboren un dibujo de sus propuestas.

¿Yo también puedo cuidar el medio ambiente?

¿Yo también puedo cuidar el medio ambiente?

Cierre 00:10

8. Exponer sus dibujos.

9. Hacer conclusiones de lo favorable y lo que no lo es

Evaluación Observar y registrar las propuestas de los niños.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10415 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 15a
Tema Hablar acerca de personas que le generan confianza y seguridad
Subtema Localizo a personas de confianza
Competencia a desarrollar Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla acerca de personas que le generan confianza y seguridad, y sabe cómo localizarlas en caso de necesitar ayuda o estar en peligro Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar con los niños de los insectos que conocen.

2. Preguntarles si conocen una telaraña y si saben cómo se hace.

74
Desarrollo 00:15

3. Pedirles que, sentados en sus sillas, formen un círculo.

4. Jugar a atrapar la madeja de estambre. Al que le toque, deberá decir las personas que le dan confianza, y decir palabras que expresen lo que siente por esas personas (amor, cariño, protección).

Cierre 00:10

5. Desenredar la madeja, lanzando y cachando igual; pedir a los niños que mencionen cómo localizan a esas personas.

6. Comentar sobre sus experiencias.

¿En quién no debo confiar?

¿En quién no debo confiar?

Evaluación Observar y registrar a los niños que no confían en ninguna persona para dar apoyo.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10323 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 15a
Tema Escuchar las experiencias de sus compañeros y mostrar sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta
Subtema Hablamos de experiencias que pueden compartirse
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar un día de campo.

2. Organizar equipos de 5 integrantes.

Contamos y compartimos anécdotas

Contamos y compartimos anécdotas

78
Desarrollo 00:20

3. Salir al patio y elegir un lugar propicio para sentarse y conversar.

4. Preguntar a los niños qué hacen en casa el fin de semana.

5. Pedirles que comparen sus experiencias con las de sus compañeros.

Cierre 00:05

6. Al regresar al salón, pedir a los niños que hagan un dibujo de la actividad.

7. Pedirles que describan su dibujo a sus compañeros. 

Evaluación Hacer anotaciones relevantes sobre el intercambio de experiencias: identificar quién habla y escucha.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.