Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10168 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 14a
Tema Diferenciar entre la forma en que se narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito
Subtema Escribimos una petición al director
Competencia a desarrollar Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Diferencia entre la forma en que se narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Comenzar la sesión diciendo a los niños: "¿Les gustaría jugar con pelotas y cuerdas? Pero primero debemos hacer una petición escrita al director, ¿me ayudan?"

50
Desarrollo 00:15

2. Solicitar a los niños que escriban. Comenzar el recado diciendo: “Director, ¿nos presta cuerdas y pelotas?”

3. Construir las palabras usando las letras de su nombre.

Cierre 00:10

4. Llevar el permiso al director.

5. Salir a jugar libremente con los materiales que les hayan prestado.

Cada animal con su nombre

Cada animal con su nombre

Evaluación Registrar mediante la observación quién participa activamente.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10208 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 14a
Tema Hacer referencia a diversas formas que observa en su entorno
Subtema Aprendo figuras geométricas
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Mostrar a los niños figuras geométricas recortadas en papel de colores.

59
Desarrollo 00:20

2. Señalar características de las mismas y conocer sus nombres.

Explorando con figuras

Explorando con figuras

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que, uno por uno, digan nombre de las figuras que observan.

Evaluación Señalar a los niños el nombre correcto de las figuras: curvo, recto, etcétera. Anotar quiénes los relacionan adecuadamente con la figura correspondiente.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10270 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 14a
Tema Identificar circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela
Subtema Clasifiquemos la basura
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar con los niños sobre el tema de la clasificación de la basura en orgánica e inorgánica.

2. Ir a otros salones y observar en cuáles se clasifica basura y en cuáles no.

66
Desarrollo 00:15

3. Decorar botes para regalar a cada grupo.

4. Elaborar letreros con las palabras “Orgánica” e “Inorgánica”.

5. Pegar los letreros en los botes.

Cierre 00:10

6. Ir a otros grupos donde no se clasifica la basura y pedir a los niños que expliquen el uso de los botes que regalarán.

Evaluación Observar el trabajo en equipo, verificar que comprendan la razón de clasificar la basura.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10317 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 14a
Tema Manifestar sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados
Subtema Juguemos a cocinar.
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que lleven manzanas picadas, crema y lechera.

2. Pedirles que se pongan su bata y se laven las manos.

Nos preparamos para cocinar

Nos preparamos para cocinar

78
Desarrollo 00:20

3. Pedir a los niños que escuchen y atiendan las indicaciones:

  -Niñas: acomodar las mesas en una hilera.

  -Niños: colocar manteles, ingredientes y trastes en mesas.

4. Todos prepararán la ensalada de manzana. Al terminar la preparación, pedir a los niños que sigan las siguientes indicaciones:

  -Niños: lavar trastes y limpiar mesas.

  -Niñas: acomodar el mobiliario.

Cierre 00:05

5. Pedir a los niños que expresen su sentir acerca de lo que le tocó hacer.

6. Preguntarles: ¿Las niñas y los niños pueden hacer las mismas actividades?

Evaluación Registrar lo que cada niño opina sobre su actividad.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10356 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 14a
Tema Intercambiar opiniones sobre las sensaciones que le provocan las imágenes que transmiten los medios de comunicación: periódicos
Subtema Vemos videos sobre perros
Competencia a desarrollar Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Intercambia opiniones sobre las sensaciones que le provocan las imágenes que transmiten los medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos Aspecto Expresión y apreciación visual
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. En el aula, pedir a los niños que se coloquen viendo hacia un mismo lado para que vean un video de anécdotas de perros. Es importante que se trate de videos con anécdotas positivas.

85
Desarrollo 00:20

2. Pedirles que dibujen la imagen que más le gustó utilizando diferentes materiales existentes en el aula.

Cierre 00:05

3. Comentar con los niños qué video les pareció mejor y qué acciones fueron positivas.

Mi amigo fiel: mi perro

Mi amigo fiel: mi perro

Evaluación Estimular a los niños para reflexionar haciéndoles preguntas: ¿Qué sentiste? ¿Cuál acción fue buena?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.