Compartida por: Martha Olmedo Rojano

1 voto

10158 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 12a
Tema Conocer expresiones que escucha en canciones y comprender su significado
Subtema Identifico palabras y frases que no pertenecen al español.
Competencia a desarrollar Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Invitar a una persona que hable un dialecto, de preferencia una mamá o un papá.

2. Pedirle que enseñar algunas frases a los niños.

49
Desarrollo 00:15

3. Repetir diversas frases que utilizan cotidianamente.

4. Pasar a una pareja a decir estas frases, por ejemplo: “Buenos días”, “¿Cómo te llamas?”, “Gracias”.  

Cierre 00:05

5. Platicar cómo se sienten al escuchar otra forma de expresión.

6. Pedir a los niños que expresen su sentir.

Diferentes formas de hablar

Diferentes formas de hablar

Evaluación Observar si en general distinguen la diferencia o tienen conocimientos previos de alguna lengua diferente a la materna.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10198 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 12a
Tema Comunicar posiciones y desplazamientos de objetos y personas
Subtema Búsqueda del tesoro
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Salir al patio y explicar a los niños que jugarán al tesoro escondido; seleccionar a los niños que van a buscar y a los van a dar las indicaciones.

58
Desarrollo 00:20

2. Esconder una pequeña pelota sin que los niños que van a buscar vean; a la cuenta de tres, saldrán al patio y seguirán indicaciones a sus compañeros: a la derecha, a la izquierda, arriba, abajo etc.

De mi casa a la escuela

De mi casa a la escuela

Cierre 00:05

3. Cambiar el rol de participación cuantas veces sea necesario.

4. Comentar al final si las indicaciones fueron precisas o no.

5. Estimular a los niños a dar indicaciones.

Evaluación Observar qué niños siguen indicaciones y quiénes no. También es importante observar quiénes son capaces de dar indicaciones correctas a sus compañeros.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10258 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 12a
Tema Explicar lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz en un proceso que se está observando
Subtema Comentamos el experimento
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Conversar sobre los experimentos que han vivenciado.

2. Indicar a los alumnos que realizarán un experimento siguiendo reglas de seguridad (invitar a tres papás para auxiliar a los niños).

65
Desarrollo 00:15

3. Preguntar: ¿Cómo limpia el jabón?

¿Qué se necesita?

- Una botella transparente  con tapa, dos cucharadas de jabón líquido para lavar trastes,

- 1/4 de taza de aceite de cocina, agua.

¿Cómo se hace?

- En una botella transparente, bien limpia, agregar agua hasta la mitad. Se puede cerrar la botella para agitarla y voltearla.

- Agregar el aceite en el agua. Cerrar la botella, agitar y observar qué sucede; dejarla reposar unos minutos y seguir observando lo que ocurre.

- Verter en la botella el jabón líquido y observar qué ocurre; cerrar nuevamente la botella, agitarla y mirar lo que pasa.

¿Flota o se hunde?

¿Flota o se hunde?

Cierre 00:10

4. Pedir a los niños que comenten lo que vieron del experimento y sus resultados.

Evaluación Registrar a los niños que siguen el proceso y anotar sus comentarios.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10307 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 12a
Tema Utilizar el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto
Subtema Tomamos iniciativas, decidimos y expresamos las razones para hacerlo.
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Formar 5 equipos, salir al patio y dar un material diferente a cada equipo.

2. Pedir a los equipos que inventen algún juego con los materiales asignados.

Tomo la iniciativa

Tomo la iniciativa

78
Desarrollo 00:15

3. Pedir a cada equipo que muestre su juego y permita al resto del grupo que lo practique.

4. Al terminar los juegos, dejar el material en su lugar.

5. Platicar qué equipo inventó cada juego y por qué.

Cierre 00:10

6. Ya en el salón, pedir a los niños que dibujen cada juego y comenten sus reglas en forma grupal. 

Evaluación Anotar quién toma iniciativa y sus argumentos.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10342 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 12a
Tema Expresar los sentimientos que le provoca realizar una danza
Subtema Bailo como viejito
Competencia a desarrollar Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Expresa los sentimientos y los pensamientos que le provoca presenciar o realizar una danza Aspecto Expresión corporal y apreciación de la danza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Dar a los niños materiales para caracterizarse y realizar la “Danza de los viejitos”. Platicar de qué parte es y mostrar los pasos.

84
Desarrollo 00:20

2. Organizar la danza con los niños caracterizados, formar un círculo y realizar la danza.

Cierre 00:05

3. Platicar con los niños acerca de lo que les gusto de este baile. Preguntarles qué sienten cuando bailan.

Evaluación Propiciar la expresión de las ideas utilizando palabras que ayuden a decidir qué sintió: alegría, felicidad, contento, aburrido, triste, avergonzado, etcétera.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.