Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9898 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 15e
Tema Utilizar marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”
Subtema Cada cosa en su lugar
Competencia a desarrollar Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto” Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED para que escuchen y traten de aprender la canción.

2. Explicar a los alumnos qué es el orden y su importancia.

Consejos para ser ordenados

Consejos para ser ordenados

50
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos hojas y materiales para escribir.

4. Solicitarles que plasmen gráficamente un consejo para ser más ordenados en la escuela y en casa.

5. Invitar a los alumnos a que muestren sus hojas y solicitarles que expliquen lo que plasmaron.

Cierre 00:05

6. Poner nuevamente el MED a los alumnos para que canten la canción.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Escuchan y memorizan la canción. 2. Comprenden qué es el orden y su importancia. 3. Plasman gráficamente un consejo relacionado al orden y explican el significado.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9899 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 15e
Tema Verificar sus estimaciones de longitud
Subtema Se estira y se estira
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para realizar los geoplanos.

2. Reunir a los alumnos en equipos de tres o cuatro integrantes.

3. Proporcionar a los alumnos ligas de diferentes tamaños y colores.

59
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que observen las ligas y estimen su tamaño, las acomoden de mayor a menor y mencionen el color que tienen.

5. Enseñar a los alumnos cómo utilizar el geoplano y pedirles que coloquen las ligas en él y que cuenten los clavos que ocupan.

Cierre 00:10

6. Permitir a los alumnos jugar con el geoplano y que formen figuras con las ligas.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Estiman la medida de las ligas y conocen los colores. 2. Comprueban el tamaño de las ligas poniéndolas en el geoplano y contando la cantidad de clavos que ocupan. 3. Trabajan en equipo y se divierten creando figuras con el geoplano.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9900 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 15e
Tema Observar con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis
Subtema ¿Cómo meten el pez en las latas?
Competencia a desarrollar Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Indagar con los alumnos a quién le gusta la sardina, si las han comido, qué se imaginan que es, cómo lo preparan en su casa, etcétera.

2. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED.

3. Comentar con los alumnos el contenido del video.

Sardinas enlatadas

Sardinas enlatadas

65
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que dibujen, paso a paso, lo que observaron del MED.

Cierre 00:10

5. Solicitar a los alumnos que muestren sus dibujos y pegarlos en un muro del salón de clases.

6. Realizar preguntas a los alumnos con relación al contenido del video para verificar que hayan prestado atención y hayan analizado el proceso.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Observan el MED y comentan al respecto. 2. Analizan el proceso que observaron y lo plasman gráficamente. 3. Muestran sus dibujos y contestan las preguntas que usted les haga.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9901 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 15e
Tema Construir objetos de su propia creación
Subtema Juguetes con materiales reciclados
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Construye o modela objetos de su propia creación Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para brindar ideas a los alumnos.

2. Preparar cajas, tapas y plásticos que se puedan reciclar, mostrarlas a los alumnos y pedirles que las describan.

Creaciones recicladas

Creaciones recicladas

73
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos los materiales y solicitarles que construyan lo que quieran con ellos, darles las sugerencias consultadas del MED.

Cierre 00:05

4. Solicitar a los alumnos que muestren lo que construyeron y expliquen lo que es.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Conocen el nombre de los materiales que usaron. 2. Construyen cosas con los materiales que se pueden reciclar. 3. Explican qué fue lo que construyeron y se divierten.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9902 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 15e
Tema Identificar que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques
Subtema Sigamos al lider
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para conocer la dinámica.

2. Explicar a los alumnos la importancia de la colaboración.

El líder

El líder

78
Desarrollo 00:15

3. Formar una rueda con los alumnos.

4. Explicar a los alumnos la dinámica  y realizarla, sugiriendo movimientos corporales. Motivarlos a que pasen al centro de la rueda y los sugieran movimientos para que sus compañeros los realicen.

Cierre 00:05

5. Comentar con los alumnos acerca de lo que les pareció la actividad.

6. Preguntar a los alumnos cómo hubiera sido la actividad si no hubieran colaborado todos.

7. Felicitar a los alumnos por realizar la actividad de manera grupal.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden la importancia de la colaboración. 2. Realizan los movimientos corporales que la actividad demande. 3. Conviven con sus compañeros y se divierten.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.