Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9775 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 11e
Tema Conocer palabras que se utilizan en diferentes regiones del país y comprender su significado
Subtema ¿Qué es el petate?
Competencia a desarrollar Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar en el MED el significado de la palabra “petate” y algunas frases en las que se usa.

2. Preguntar a los alumnos si han escuchado la palabra “petate” en algún lado y qué creen que significa.

Petate

Petate

49
Desarrollo 00:10

3. Mencionar algunas frases en las que se usa la palabra.

4. Solicitar a los alumnos que realicen un dibujo de lo que cree que significa alguna de esas frases.

5. Solicitar a los alumnos que muestren y expongan sus dibujos.

Cierre 00:10

6. Explicar a los alumnos el significado de la palabra “petate” y el significado de las frases que se hayan mencionado.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Tienen conocimiento previo de la palabra. 2. Imaginan lo que significan las frases y lo plasman con un dibujo. 3. Comprenden la explicación de la palabra y las frases que usted les proporcione.

Compartida por: Gabriela Toral

1 voto

9776 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 11e
Tema Identificar los números en revistas
Subtema Recortamos números
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para escribir la actividad en el pizarrón.

2. Enseñar a los alumnos la relación de los números con las cantidades que los representan.

Conjuntos numéricos

Conjuntos numéricos

75
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos: revistas o periódicos, pegamento, tijeras y hojas de colores.

4. Solicitar a los alumnos que formen conjuntos numéricos con los recortes (Pedir que busquen y recorten los números del 1 al 10 e imágenes para representar las cantidades).

 

Cierre 00:05

5. Revisar que los alumnos hayan hecho la actividad de manera correcta.

6. Colocar las actividades de los alumnos en un lugar para que se sequen.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Reconocen los números del 1 al 10. 2. Utilizan las tijeras y el pegamento de manera correcta. 3. Forman conjuntos de los números y las cantidades que los representan.

Compartida por: Gabriela Toral

1 voto

9777 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 11e
Tema Comprender que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar
Subtema En un lugar mejor
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Hablar con los alumnos acerca de su entorno y destacar el tema de los árboles.

3. Indagar con ellos si hay árboles en su entorno o si están talados.

66
Desarrollo 00:15

4. Proporcionar la actividad a los alumnos y también colores.

5. Solicitar a los alumnos que describan el dibujo y lo coloreen.

6. Preguntar a los alumnos si han trasplantado árboles alguna vez o les gustaría hacerlo. 

Cierre 00:05

7. Explicar a los alumnos que trasplantar árboles es una forma de ayudar y cuidar el entorno natural.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Conocen su entorno. 2. Colorean y describen la actividad. 3. Conocen una de las maneras para cuidar su entorno.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9778 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 11e
Tema Participar en juegos para ubicarse lejos-cerca
Subtema ¿Hasta dónde llego?
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para realizar actividades similares con los alumnos.

2. Preparar paliacates, pelotas, etcétera, para realizar los juegos.

3. Recordar las ubicaciones junto con los alumnos: arriba-abajo, lejos-cerca.

Distancias y alturas

Distancias y alturas

72
Desarrollo 00:15

5. Formar parejas con los alumnos.

6. Salir al patio escolar y realizar algunas de las actividades que muestra el MED.

Cierre 00:05

7. Solicitar a los alumnos que guarden los materiales que utilizaron.

8. Pedir a los alumnos que comenten acerca de los juegos que realizaron, si les gustó, si no les gustó, si se divirtieron, etcétera.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Conocen las ubicaciones arriba- abajo, lejos-cerca. 2. Realizan los juegos en conjunto de sus compañeros. 3. Son ordenados al finalizar los juegos.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9779 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 11e
Tema Identificar que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques
Subtema ¡Gana tu lugar!
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para realizar el juego con los alumnos.

2. Explicar la dinámica del juego a los alumnos.

78
Desarrollo 00:15

3. Acomodar las sillas y solicitar a los alumnos que ayuden para realizar la dinámica.

4. Poner música y comenzar el juego.

Cierre 00:05

5. Solicitar a los alumnos que comenten qué les pareció la actividad.

6. Enseñar a los alumnos que todos pueden jugar ese juego y felicitarlos por su participación.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden la dinámica del juego. 2. Juegan con todos sus compañeros. 3. Comprenden que todos pueden realizar la actividad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.