Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9718 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 10d
Tema Expresar sus ideas acerca del contenido de un texto
Subtema La importancia de escribir de manera correcta
Competencia a desarrollar Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchará, a partir del título, las imágenes o palabras que reconoce Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:15

1. Consultar el MED para conocer la historia que se mostrará a los alumnos.

2. Decir el título de la historia a los alumnos (El dragón de las palabras) e indagar qué se imaginan con ese título. Intercambien ideas.

El dragón de las palabras

El dragón de las palabras

49
Desarrollo 00:10

3. Mostrar el MED a los alumnos.

4. Pedirles que realicen un dibujo del dragón.

5. Comentar en grupo acerca del contenido de la historia.

Cierre 00:05

6. Explicar y resaltar la importancia de las palabras, para la comunicación, la comprensión y el aprendizaje.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Expresan lo que imaginan al escuchar el título de la historia. 2. Ponen atención al cuento y comentan su contenido. 3. Comprenden la importancia de las palabras para la comunicación y el aprendizaje.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9719 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 10d
Tema Identificar los números en revistas
Subtema Números amontonados
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar el MED a los alumnos para inspirarlos y realizar a la actividad.

2. Enseñar los números del 1-10.

3. Organizar a los alumnos en equipos de tres integrantes.

Collage de números

Collage de números

57
Desarrollo 00:15

4. Entregar a los alumnos revistas, periódicos y tijeras.

5. Solicitar que busquen números y los recorten.

6. Proporcionar hojas de colores para pegar los números elaborando su collage.

Cierre 00:05

7. Solicitar a los alumnos que muestren sus collages y que identifiquen y mencionen los números que lo conforman.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Observan el collage y se motivan para realizar el suyo. 2. Trabajan en equipo para realizar el collage. 3. Identifican los números en las revistas, los recortan y los exponen.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9720 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 10d
Tema Comunicar los resultados de experiencias realizadas
Subtema El color de las flores
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica los resultados de experiencias realizadas Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED,  para realizar el experimento previo a la clase, de manera que los claveles queden bicolores.

2. Preparar los materiales necesarios para realizar el experimento con los alumnos.

Clavel bicolor

Clavel bicolor

65
Desarrollo 00:10

3. Proporcionar los materiales a cada alumno.

4. Indicar el procedimiento necesario para realizar el experimento.

5. Mostrar a los alumnos el clavel bicolor que ya se tiene preparado, para que observen y comparen el resultado de su experimento.

6. Explicar a los alumnos por qué ocurre ese efecto en los claveles, conforme la explicación del MED.

Cierre 00:10

7. Solicitar a los alumnos que comenten sobre la experiencia que tuvieron, qué se les facilitó o dificultó, etcétera.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Realizan el experimento con gran interés y se divierten. 2. Comentan los resultados al terminar el experimento y observan el clavel bicolor se les muestra. 3. Comprenden la explicación que usted les da acerca de la capilaridad (los dos colores de los claveles).

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9721 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 10d
Tema Comentar las sensaciones y los sentimientos que le generan algunas personas, en su familia
Subtema ¿Qué es lo que me molesta?
Competencia a desarrollar Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comenta las sensaciones y los sentimientos que le generan algunas personas que ha conocido o algunas experiencias que ha vivido Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Observar e imprimir el dibujo sugerido en el MED.

2. Proporcionar la actividad a los alumnos, solicitarles que describan la expresión del perrito y después lo coloreen.

Qué y quién me molesta

Qué y quién me molesta

74
Desarrollo 00:15

3. Reunir y sentar a los alumnos en un círculo, para platicar y que todos se puedan ver y escuchar durante la actividad.

4. Preguntar a cada alumno quién los molesta y que acciones hacen que se enojen.

5. Invitar a los alumnos para que compartan una experiencia que los haya hecho enojar mucho.

Cierre 00:05

6. Solicitar a los alumnos que muestren cómo colorearon sus dibujos.

7. Explicar a los alumnos que es importante expresar todos los sentimientos o sensaciones que las personas o sus acciones nos generan.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Describen la expresión mostrada en el dibujo. 2. Comentan sobre las cosas que les molesta y los hace enojar. 3. Comprenden la importancia de hablar sobre los sentimientos que algunas personas o cosas les generan.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9722 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 10d
Tema Hablar acerca de lo que le gusta y/o disgusta de su casa
Subtema Lo mas bonito de mi escuela
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED como referente para desarrollar la actividad.

2. Escribir en hojas blancas el título “Lo que más me gusta de mi colegio”.

3. Entregar las hojas a los alumnos y materiales para colorear.

Lo que me gusta de mi colegio

Lo que me gusta de mi colegio

77
Desarrollo 00:15

4. Hablar con los alumnos acerca de lo que hay en la escuela y lo que han hecho allí.

5. Solicitarles que dibujen lo que más les gusta de su escuela.

6. Pedirles que muestren sus dibujos y los expongan.

Cierre 00:05

7. Crear en grupo un mural con los dibujos.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comentan e intercambian ideas acerca de las cosas que hay en la escuela. 2. Dibujan y exponen lo que más les gusta de su colegio y escuchan a sus compañeros. 3. Ayudan a pegar las actividades en el periódico mural.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.