Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9865 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 14b
Tema Participar en actividades de lectura en voz alta
Subtema Sigamos la lectura
Competencia a desarrollar Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Proporcionar la actividad a los alumnos y solicitarles que coloreen los dibujos.

La vaca lechera

La vaca lechera

51
Desarrollo 00:10

3. Repasar con los alumnos la dirección y orden en que se debe leer un texto.

4. Pedir a los alumnos que señalen con el dedo índice las palabras para que comiencen la lectura en voz alta. Orientarlos y leer con ellos.

5. Hablar con los alumnos acerca del contenido del texto.

Cierre 00:10

6. Explicar a los alumnos que el texto es una canción. Leerla con la entonación para que la memoricen y canten.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Conocen la orientación y el orden para leer. 2. Participan en la lectura grupal. 3. Comprenden el contenido del texto.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9866 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 14b
Tema Identificar los números en revistas
Subtema ¿Cuántas caritas hay?
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Proporcionar a los alumnos la actividad y solicitarles que coloreen las caritas de cada recuadro utilizando diferentes colores y las cuenten.

Recortar y contar

Recortar y contar

57
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos revistas, tijeras y pegamento.

4. Solicitar a los alumnos que busquen los números del 1 al 10 en las revistas, los recorten y peguen a un costado de los recuadros de la actividad para representar esas cantidades.

Cierre 00:05

5. Mencionar algunos números y solicitar a los alumnos que señalen el recuadro que contenga esa cantidad para verificar que lo hayan relacionado de manera correcta.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Conocen los números del 1 al 10. 2. Relacionan los números con las cantidades. 3. Realizaron la actividad de manera correcta.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9867 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 14b
Tema Manipular piedras y arena, fijarse en sus propiedades y comentar lo que observa
Subtema Pintemos las piedras
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para realizar la primera actividad con los alumnos.

2. Pedir previamente a los alumnos que recolecten piedras en la calle, en su casa, etcétera.

3. Solicitar a los alumnos que coloquen las piedras en un recipiente y las laven.

64
Desarrollo 00:15

4. Solicitar a los alumnos que observen y toquen las piedras y las describan: si son duras, rasposas, lisas, frágiles, grandes, pequeñas, tienen agujeros, etcétera.

5. Proporcionar a los alumnos pinturas de diferentes colores y solicitarles que seleccionen una de las piedras y la pinten como quieran o también pueden realizar un dibujo sobre ellas.

Cierre 00:05

6. Solicitar a los alumnos que muestren sus creaciones.

7. Felicitar a los alumnos por su creatividad.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Describen las piedras. 2. Conocen las características de las piedras. 3. Dibujan sobre las piedras y muestran las creaciones al resto del grupo.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9870 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 14b
Tema Identificar que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques
Subtema Avancemos juntos
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para preparar las bandas de plástico y realizar la actividad con los alumnos.

2. Formar equipos con base en la cantidad de bandas que se prepararon.

Orugas grupales

Orugas grupales

78
Desarrollo 00:15

3. Explicar a los alumnos la dinámica del juego.

4. Salir al patio escolar con los alumnos y marcar un recorrido y una meta.

5. Realizar la actividad con los alumnos.

Cierre 00:05

6. Felicitar a los alumnos por trabajar en equipo y poder realizar la dinámica con éxito.

7. Explicar a los alumnos que es importante colaborar para llevar acabo algunas actividades y que todos las pueden realizar tanto niñas como niños.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden la dinámica del juego. 2. Trabajan en equipos. 3. Comprenden la importancia de colaboración

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9869 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 14b
Tema Seguir el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su cuerpo
Subtema Yo llevo el ritmo
Competencia a desarrollar Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Sigue el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su cuerpo Aspecto Expresión corporal y apreciación de la danza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED, para que lo escuchen y observen.

2. Explicar a los alumnos qué es el ritmo.

3. Identificar el ritmo del video y pedir a los alumnos que  traten de memorizar la canción.

Sigue el ritmo

Sigue el ritmo

84
Desarrollo 00:10

4. Mostrar de nuevo el MED y realizar con los alumnos movimientos corporales siguiendo el ritmo como lo hacen en el video.

Cierre 00:10

5. Poner nuevamente el video y permitir a los alumnos realizar movimientos corporales de manera libre.

6. Solicitar a los alumnos que canten la canción para ver si retienen la información.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Observan en el video con interés. 2. Saben qué es el ritmo y lo identifican en la canción. 3. Realizan movimientos corporales al ritmo de la música.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.