Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9917 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 16a
Tema Conocer palabras que se utilizan en diferentes regiones del país y comprender su significado
Subtema ¿Qué significa?
Competencia a desarrollar Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para conocer el significado de la palabra “achichincle”

2. Proporcionar a los alumnos hojas y materiales para colorear.

3. Mencionar la palabra a los alumnos y solicitarles que dibujen lo que crean que significa.

Achichincle

Achichincle

49
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que muestren sus dibujos y expliquen lo que pensaban que significa.

5. Explicar el significado y la información del MED relacionadas con la palabra.

Cierre 00:10

6. Crear una historia entre todos. Pedir a los alumnos que aporten ideas y utilicen la palabra achichincle.

7. Felicitar a los alumnos por su creatividad y participación.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Imaginan el significado de la palabra y lo plasman en un dibujo. 2. Comparten lo que creen que significa la palabra con sus compañeros. 3. Aprenden el significado de la palabra.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9918 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 16a
Tema Agrupar objetos según sus atributos cualitativos
Subtema Contamos las figuras
Competencia a desarrollar Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Proporcionar la actividad a los alumnos y solicitarles que describan los dibujos que se observan y los colores que tienen.

58
Desarrollo 00:15

3. Explicar a los alumnos las maneras en que se pueden agrupar las cosas por cualidades y cantidades.

4. Solicitar a los alumnos que cuenten las figuras y escriban la cantidad en donde se pide. Ayudarles en la escritura.

Cierre 00:05

5. Verificar que los alumnos hayan terminado la actividad de manera correcta.

6. Preguntar a los alumnos cuántos grupos formaron y qué cantidades los conforman.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden la manera en que se puede clasificar. 2. Conocen e identifican los colores, describen las figuras. 3. Cuentan la cantidad de las figuras para agruparlas y escriben el número.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9919 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 16a
Tema Comunicar los resultados de experiencias realizadas
Subtema Se mueve con el viento
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica los resultados de experiencias realizadas Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para realizar la actividad con los alumnos.

2. Proporcionar a los alumnos los materiales necesarios.

3. Brindar a los alumnos las instrucciones para realizar la actividad.

65
Desarrollo 00:10

4. Verificar que los alumnos hayan realizado la actividad de manera correcta.

5. Preguntar a los alumnos para qué creen que sirva el reguilete que hicieron.

6. Explicar a los alumnos cómo funciona el reguilete.

7. Solicitar a los alumnos que soplen para que observen cómo se mueve.

Cierre 00:10

8. Salir con los alumnos al patio escolar para que el viento gire sus reguiletes y aprecien mejor su función.

9. Regresar al salón escolar y solicitar a los alumnos que comenten acerca de la actividad que realizaron.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Siguen instrucciones para realizar la actividad. 2. Conocen la función del reguilete y se divierten utilizándolo. 3. Comentan acerca de la actividad que realizaron.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9920 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 16a
Tema Construir objetos de su propia creación
Subtema Construimos con pinzas
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Construye o modela objetos de su propia creación Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED como referente de la actividad.

2. Conseguir pinzas de plástico de distintos colores.

3. Formar equipos con los alumnos de tres integrantes.

4. Proporcionar las pinzas a los alumnos y solicitarles que mencionen los colores que tienen.

Pinzas

Pinzas

73
Desarrollo 00:15

5. Pedir a los alumnos que construyan cosas con las pinzas y jueguen con ellas, mientras interactúan con sus compañeros.

Advertir a los alumnos que tengan cuidado al utilizarlas para que no se lastimen.

Cierre 00:05

6. Preguntar a los alumnos qué crearon y a qué jugaron.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Conocen e identifican los colores. 2. Construyen cosas con las pinzas y juegan con ellas. 3. Explican lo que construyeron.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9921 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 16a
Tema Escuchar las experiencias de sus compañeros
Subtema Invento mi idioma
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar la liga para conocer la dinámica del juego.

2. Reunir a los alumnos en parejas.

3. Solicitar a los alumnos que se cuenten alguna experiencia de lo que quieran.

Hablar en idioma inventado más traducción

Hablar en idioma inventado más traducción

78
Desarrollo 00:15

 4. Pedir a los alumnos que formen un círculo y se sienten.

5. Solicitar a los alumnos que en parejas pasen al centro del círculo e inventen un idioma para que uno cuente su experiencia y su compañero la traduzca para el resto del grupo (puesto que ya conoce esa experiencia).

Cierre 00:05

6. Comentar con los alumnos acerca de las experiencias que escucharon.

7. Preguntar a los alumnos qué les pareció la actividad y crear su propio idioma.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comparten experiencias con sus compañeros. 2. Inventan sus idiomas para expresarse y lo traducen. 3. Se divierten con la dinámica.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.