Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9822 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 13a
Tema Utilizar marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”
Subtema El sabor de los helados
Competencia a desarrollar Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto” Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Proporcionar a los alumnos la actividad y crayones o colores.

3. Hablar con los alumnos acerca de los helados, solicitarles que aporten ideas.

50
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que coloreen los helados. 

5. Solicitar a los alumnos que al reverso de la hoja escriban el nombre del helado que más les gusta y la historia de en dónde lo probaron.

Cierre 00:10

6. Solicitar a los alumnos que pasen y expliquen lo que escribieron al reverso de sus hojas y muestren los helados que colorearon.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aportan ideas acerca de los helados. 2. Utilizan marcas gráficas para referirse a los helados y colorean la actividad. 3. Explican lo que escribieron al resto del grupo.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9823 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 13a
Tema Identificar los números en revistas
Subtema Los números de los dados
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para realizar varios dados.

2. Reunir a los alumnos en equipos de tres o cuatro integrantes.

3. Proporcionar a los alumnos revistas, hojas, tijeras y pegamento.

57
Desarrollo 00:15

4. Proporcionar los dados a los alumnos, explicarles su función y solicitarles que identifiquen los números que tienen.

5. Solicitar a los alumnos que un alumno de cada equipo lance el dado y el resto busque  el número que cayó en las revistas, lo recorten y lo pequen en las hojas. (Rotar a los alumnos que lanza el dado.) 

6. Observar que los alumnos realicen la dinámica de manera correcta.

Cierre 00:05

7. Solicitar a los alumnos que recojan la basura que hayan generado y dejen limpio el salón de clases.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden la función de los dados. 2. Identifican los números del dado y los buscan en las revistas. 3. Son ordenados al finalizar la actividad.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9824 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 13a
Tema Observar con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis
Subtema ¿Cómo se hacen los chicles?
Competencia a desarrollar Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Hablar con los alumnos acerca de los chicles, preguntarles cómo creen que se elaboran, a quién le gustan, etcétera.

Los chicles

Los chicles

65
Desarrollo 00:15

2. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED.

3. Comentar acerca del contenido del MED con los alumnos. Propiciar que los alumnos participen y aporten sus opiniones.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que realicen un dibujo de lo que observaron y lo muestren al resto de la clase.

5. Explicar a los alumnos que hace daño tragar el chicle, por lo que deben tener cuidado cuando mastican.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Imaginan cómo es la elaboración de los chicles. 2. Aportan ideas al comentar el video. 3. Realizan un dibujo con relación a lo que observaron.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9826 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 13a
Tema Hablar acerca de lo que le gusta y/o disgusta de su casa
Subtema ¿Qué hago en mi casa?
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar  a los alumnos el video sugerido en el MED para que escuchen la canción.

2. Repetir el video y solicitar a los alumnos que imiten los movimientos que hace la cantante (Principalmente los del coro).

3. Comentar la letra de la canción con los alumnos.

La casita

La casita

77
Desarrollo 00:15

4. Proporcionar a los alumnos hojas y materiales para colorear.

5. Solicitar a los alumnos que dibujen su lugar especial que tienen en su casa y lo que les gusta hacer en ese espacio.

Cierre 00:05

 6. Solicitar a los alumnos que compartan y expliquen lo que dibujaron con sus compañeros.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Observan, escuchan e imitan los movimientos que ven en el video. 2. Dibujan su lugar preferido de su casa. 3. Hablan sobre su lugar preferido y lo que les gusta hacer en ese espacio.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9825 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 13a
Tema Seguir el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su cuerpo
Subtema Los pasos de baile
Competencia a desarrollar Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Sigue el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su cuerpo Aspecto Expresión corporal y apreciación de la danza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Preguntar a los alumnos si saben qué es una tómbola. Complementar las respuestas.

2. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED.

Tómbola

Tómbola

84
Desarrollo 00:10

3. Identificar el ritmo de la canción junto con los alumnos.

4. Poner nuevamente el video.

5. Observar si los alumnos realizan movimientos con su cuerpo.

Cierre 00:10

6. Realizar una rueda con los alumnos y solicitar que pase uno por uno al centro y enseñe un paso de baile. Poner nuevamente el video.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden lo que es una tómbola. 2. Identifican el ritmo de la canción. 3. Realizan movimientos corporales al escuchar la canción.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.