Día de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

23 votos

DÍA DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO)

Sugerido por Sofía Ramírez | 27 de Octubre de 2022
Formación y evaluación docente > Todos los niveles > Formación Docente

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Actividad Aplicación Artículo

El 4 de noviembre de cada año se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Desde 1946, la organización se ha dedicado a promover la educación y la ciencia, com particular prioridad en la erradicación del analfabetismo: su principal objetivo es que ningún niño deba permanecer al margen de la educación básica. En cuanto a la materia de comunicación y cultura, la UNESCO promociona la libre circulación de las ideas por medios audiovisuales y fomenta la libertad de prensa, así como la preservación de las entidades culturales.

Sugerencia de uso

Comparte con tus alumnos este vínculo. Organízalos en parejas para que lo lean y escriban un breve texto que explique por qué es importante que exista un organismo internacional como la Unesco.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.cndh.org.mx

MED sugeridos:

Avance de los contenidos del programa sintético. Fases 1 a 6
Avance de los con...

Susana

Presentación general del Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico
Presentación gene...

María

Presenta SEP Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones
Presenta SEP Estr...

Manuel

5ª sesión ordinaria del CTE y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Orientaciones
5ª sesión ordinar...

Leonardo

Podrás encontrar materiales educativos en el repositorio de Mejoredu
Podrás encontrar ...

Alejandro

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.