Definición de leyenda

DEFINICIÓN DE LEYENDA

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 24 de Agosto de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Material que contiene la definición y características principales de una leyenda.

Sugerencia de uso

Formar equipos para describir, en una lista, las características que encontraron en las leyendas:

¿Qué tipo de personajes aparecen en ellas?

¿Tienen elementos reales, fantásticos o de ambos?, ¿cómo distingues unos de otros?

¿En qué tipo de lugares y tiempo se ubican las historias?

¿Qué elementos tienen en común las historias que se contaron o se leyeron en clase?

A partir de las respuestas dadas, obtener una definición de leyenda y la lista de sus características. 

Revisar las definiciones entre todos. 

Escribirlas en el cuaderno.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

definicion.de

Este MED se usa en estas planeaciones:

Elaborar un compendio de leyendas
Elaborar un compendio de leyendas

Sylvia Benitez Dávila Sylvia Benitez

Narrar leyendas indígenas
Narrar leyendas indígenas

Sylvia  Benítez Sylvia

MED sugeridos:

La bella durmiente
La bella durmiente

Marisol

Modos y tiempos verbales en español
Modos y tiempos v...

Sylvia Benitez

Ejemplos y ejercicios sobre discurso directo e indirecto
Ejemplos y ejerci...

Sylvia Benitez

Cómo distinguir el discurso directo del indirecto
Cómo distinguir e...

Sylvia Benitez

Expresiones de causa y consecuencia
Expresiones de ca...

Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.