En este interactivo el alumno aprenderá a distinguir el ámbito de las leyes del ámbito de la ética, apreciando que las normas morales están basadas en la autonomía de la conciencia. Distinguir las dos teorías más importantes acerca del origen del derecho: el iusnaturalismo y el positivismo jurídico. Reconocer la crucial importancia de respetar la dignidad humana, que es el fundamento en el que se basan los derechos humanos.
Sugerencia de usoPreguntarle a los alumnos: ¿Saben qué significa vivir con dignidad? Permitir que den sus ideas sobre lo que significa la dignidad humana. Después preguntarles: ¿Saben lo que son los derechos humanos? ¿Qué papel piensan que juegan los derechos humanos en la protección del vivir con dignidad? Después pedirles ejemplos de lo que ellos consideran que son ejemplos de derechos humanos. Al finalizar esta discusión mostrarles las primeras dos secciones de este MED. En sesiones posteriores (en un número a determinar por el docente) seguir leyendo con los alumnos las diferentes secciones del MED que expone la historia, el por qué, y la situación actual de los derechos humanos. Pedirles que investiguen y traigan a la clase la Declaración Universal de los derechos humanos con sus treinta artículos. Leer y discutir cada uno de los artículo y preguntarles a los alumnos si ellos creen que esos derechos se respetan en su país y por qué piensan así.
Compartir MED en classroom: